Entrevista sobre el arte y la crítica de arte hoy con Benjamin H. D. Buchloh 
Al final dice:
P. Jeff Koons se defiende diciendo que si hace un arte banal es porque nuestra era es banal.
R. Obviamente, vivimos tiempos banales, pero al 
mismo tiempo enormemente complejos. ¿Dónde está en Koons el ISIS o las 
migraciones? No solo nos enfrentamos a preguntas banales, también a 
cuestiones trágicas. Es absurdo el silogismo: dado que la mayor parte de
 nuestras experiencias son banales, las estéticas también han de serlo.
P. ¿No tiene la desagradable sensación de que en el arte contemporáneo hasta las preguntas más duras acaban desactivadas?
R. Eso sucede. Tienes todo el espectro: el arte 
pretencioso que aspira a ser político pero de hecho no lo es. El arte 
banal que no puede ser crítico. Y el arte político que de tan hermético 
resulta fallido. Esto no es una ciencia exacta. Ahora bien, no me 
gustaría sonar como un profeta, pero dudo que Jeff Koons le interese a 
nadie dentro de 20 años.
